Cómo almacenar miel cruda

How to store raw honey

A menudo nos preguntan cuál es la mejor manera de almacenar la miel cruda, así que aquí tienes una guía práctica que abarca desde qué recipiente usar hasta la temperatura ideal y la vida útil. Dado que la miel cruda es un producto tan preciado, aquí te explicamos cómo cuidarla y conservar sus propiedades naturales.

Les recordamos que estos consejos se aplican a la miel cruda, no a la comercial que se encuentra habitualmente en los supermercados. La miel cruda es especial porque es pura, sin adulterar, y llega directamente de la colmena a su cocina. No está pasteurizada, no contiene químicos ni antibióticos, y está repleta de antioxidantes, minerales, vitaminas y carbohidratos energéticos. Es muy fácil de almacenar para conservar sus propiedades curativas durante mucho tiempo, incluso sin conservantes. La miel cruda se conserva prácticamente indefinidamente (se ha encontrado almacenada en tumbas egipcias y es perfectamente apta para el consumo), pero es importante almacenarla correctamente para preservar su sabor, textura y calidad. Así que aquí está nuestra guía para conservar este maravilloso producto en todo su esplendor.

¿A qué temperatura debo almacenar la miel?

Guarde siempre la miel a temperatura ambiente, o según su ubicación. La temperatura ideal es de 10 a 21 °C (50 a 70 °F) y no se recomiendan temperaturas superiores. Incluso después de abrirla, no es necesario refrigerar la miel cruda, pero evite exponerla a temperaturas fluctuantes, por ejemplo, cerca de hornos o a la luz solar directa, ya que esto puede deteriorar sus propiedades beneficiosas para la salud.

¿Cuáles son los mejores recipientes para la miel cruda?

Los frascos de vidrio son la mejor opción para almacenar la miel, ya que el plástico puede permitir que la miel pierda su contenido natural de agua o incluso que se filtren sustancias químicas. Se recomienda conservar la miel en el envase original en el que la compró y, después de usarla, asegurarse de que la tapa esté bien cerrada para que la humedad, el aire y los olores no se filtren. Las bacterias no deberían proliferar fácilmente, pero los recipientes mal sellados podrían permitir que la humedad se añada al contenido natural de agua. Si se permite que el agua se evapore, también puede cristalizarse más rápido, así que asegúrese de que el recipiente sea hermético. Los recipientes de acero inoxidable son una opción, pero siempre verifique que sean de acero inoxidable, ya que otros metales no son tan fiables e incluso pueden contaminar la miel.

¿La miel cruda puede echarse a perder?

No, la miel no se echa a perder. La miel 100 % pura, sin diluir, resiste el paso del tiempo y se conserva en buen estado indefinidamente. La mayoría de las mieles cristalizan con el tiempo, lo que significa que adquieren una textura más sólida y granulada. Este es un proceso natural de la miel y es una buena señal de que es de calidad. De hecho, si su miel no cristaliza, indica que ha sido pasteurizada y procesada, eliminando así el polen, sus propiedades y su sabor. La cristalización es señal de que su miel es pura y cruda.

¿Cuánto tiempo se puede conservar la miel?

La miel almacenada en recipientes sellados puede conservarse estable durante décadas o incluso más. Sin embargo, es susceptible a cambios físicos y químicos durante el almacenamiento; tiende a oscurecerse y a perder su aroma y sabor. Generalmente se recomienda una vida útil de dos años, pero la miel bien almacenada puede conservar su calidad durante mucho más tiempo.

¿Debo guardar la miel cruda en el refrigerador?

No debería ser necesario refrigerar la miel, ya que se conserva mejor a temperatura ambiente. Además, puede endurecerse o espesarse en el refrigerador. Sin embargo, la miel cruda posee humedad natural, por lo que si no se almacena en las condiciones adecuadas, con el tiempo puede desarrollar levaduras, lo que puede provocar la fermentación. Algunos fabricantes pasteurizan la miel para eliminar las células de levadura, pero esto también elimina sus propiedades curativas naturales. La miel cruda líquida que requiere un almacenamiento prolongado puede conservarse en el refrigerador para evitar la fermentación y la alteración del sabor; sin embargo, en general, no debería ser necesario refrigerarla.

hand putting jar of raw honey into storage cupboard

¿Se puede congelar la miel cruda?

Si se deja en la estantería o en la despensa durante unos meses, la miel cruda acabará cristalizándose. Aunque este proceso es normal, quizá prefieras evitarlo. Para evitar la cristalización, puedes guardar la miel en el congelador. Necesitarás un recipiente con un poco más de espacio, ya que la miel se expande ligeramente al congelarse. Un consejo: usa una cubitera para congelar la miel (puedes guardar los cubos congelados en una bolsa después). De esta manera, cuando necesites miel, puedes descongelar un cubo a la vez. La congelación protege la integridad de la miel cruda y puede permanecer congelada durante años. Cuando esté lista, descongela la miel a temperatura ambiente en recipientes sellados. No la descongeles en el refrigerador, ya que necesita que alcance la temperatura ambiente rápidamente.

¿Se puede comer miel cristalizada?

Sí, por supuesto, pero si prefieres una textura suave y líquida para tu experiencia con la miel, destapa el frasco y ponlo en una cacerola con agua tibia (sin hervir para conservar sus propiedades saludables). Recuperará su consistencia líquida en unos minutos y no perderás nada de sus propiedades naturales. Como alternativa, puedes untar la miel granulada sobre una tostada caliente y los gránulos se derretirán deliciosamente.

Cómo almacenar la miel cruda después de abrirla

Mantenga la tapa bien cerrada para conservar el agua y protegerlo de la contaminación. Limpie cualquier resto de comida, como migas de pan tostado, y cualquier resto de miel para evitar que atraiga a intrusos, como hormigas. Manténgalo alejado de la luz solar directa junto a una ventana; es mejor guardarlo en un lugar oscuro, como una despensa o un armario.

Cuéntenos cómo almacena la miel y, si tiene alguna pregunta, envíenosla y haremos todo lo posible para responderla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS